¿Qué kit elegir?

Un kit de conversión eléctrico es una excelente elección. Si usted tiene una bicicleta convencional y no quiere cambiarla, pero desea convertirla en una bicicleta de pedaleo asistido, CicloTEKes la mejor opción, ya que disponemos de prácticamente todas las configuraciones posibles, tanto en motorización como en tipos y autonomía de las baterías.


Convertir una bicicleta convencional en eléctrica , nos permite seguir disfrutando de la misma bicicleta que ya hemos usado y a la que estamos acostumbrados. El poner un kit, en lugar de adquirirla eléctrica, nos permite personalizarlo completamente. Las ventajas de un kit son las siguientes:

  •     Económico
  •     Gran posibilidad de personalización
  •     Divertido.
  •     Se puede migrar a otra bicicleta.


¿Qué debe tener en cuenta para elegir su kit?


Motores Hub: medidas y tamaños


Nuestros kits de motor HUB (es decir, motor montado en llanta) son válidos para prácticamente cualquier bicicleta. No obstante, usted debe verificar que el ancho de la horquilla le permite alojar nuestro motor. Las cotas de nuestros motores son de 83 ó 100 mm. en configuración delantera y de 136 mm. en configuración trasera. (140 mm en el caso de los kits MK) En general, las horquillas estandar tienen 100 mm. en la parte delantera y 136 en la parte trasera, por lo que se adaptan a la mayoría de las bicicletas.

La excepción la conforman las bicicletas plegables, que puden tener en la horquilla delantera un ancho estándar de 100 mm. o ser un poco más estrechas y llegar a los 75 mm. (aproximadamente). Es en este último caso donde debe elegir el ancho de 75 mm. Generalmente, la horquilla puede ceder hasta los 83 mm. del motor.

Las bicicletas con eje pasante no son válidas para la instalació del kit. En el caso de que se quiera instalar en horquilla delantera, sería necesario cambiarla; si fuera una horquilla trasera, hay que modificar sustancialmente el cuadro, por lo que queda desaconsejado.

A la hora de elegir el kit debe fijarse también en el tamaño de su llanta: Nuestros kits se sirven en la mayoría de las medidas más habituales. En la siguiente tabla dispone de las medidas en función del tipo de kit.

MOTOR VOLTAJE POTENCIA
(NOM./MAX.)
LLANTA
DELANTERA
LLANTA
TRASERA
PLATINIUM (1) 36 250/612 16-16x1-3/8-20
24-26-27.5-28
20-26-27.5-28
SMART 36 250/540 NO 26-28
BPM(1) 36 500/800 20-26 20-26-27.5-28
MK(2) 36 250/540 -- --
NITRO 48 1.000/1.440 NO 20-26-27.5-28
(1) Existen versiones delanteras de 16 y 20 de 83 mm de ancho y de 100 mm de ancho. La de 16X1-3/8 (bromptom) es de 83 mm.
(2) La instalación del kit BPM en llanta delantera se hará bajo la exclusiva responsabilidad del cliente. CicloTEK recomienda encarecidamente el uso de torque arm  para el refuerzo de la horquilla
(3) Los kits MK se sirven sin radiar, el cliente debe radiarlo en la llanta que requiera. Ha de tener 36 agujeros.





La potencia


Averiguar qué potencia necesita uno es fundamental para elegir el kit. Si lo que queremos es una pequeña ayuda que nos asista en nuestros trayectos habituales, los kits para uso en vía pública son los adecuados. Si requerimos de una mayor fuerza, bien porque tengamos pendientes largas o pronunciadas o bien porque no queramos o no podamos hacer esfurerzo deberíamos acudir a los kits de alta potencia.

Si no lo tiene claro y lo quiere como ayuda lo más fácil es preguntarse si la cuesta que va a hacer con el kit ya puede afrontarla sin él (aunque llegue agotado). Si es así, un kit de para uso en vía pública será el que necesita. Si no puede afrontar la cuesta y necesita bajarse de la bici acuda a uno de alta potencia.


Los KITs de 36v y uso en vía pública, desarrollan una potencia más que suficiente para la mayoría de situaciones posibles. Permite afrontar desplazamientos interurbanos, subidas y en general, cualquier uso. Con baterías de 9/10 amp. la autonomía es de entre 40 y 65 km.  En 36v. disponemos de medidas: 16, 16X1-3/8 (bromptom), 20, 24, 26, 27.5 y 28 delanteras, y 20, 26, 27.5 y 28 traseras. Además, hay versiones traseras que desarrollan 33 km/h (para uso off-road) y con adaptador de cassette para cambios tipo Shimano de gama alta.


La batería:

La batería es otro de los elementos fundamentales de su kit. En CicloTEK disponemos de batería de iones de litio-manganeso en 36 y 48  voltios (también de 24 voltios). El voltaje de la batería ha de coincidir necesariamente con el de su motor.

Voltios y amperios

Como norma general, cuanto más amperaje tenga una batería, mayor número de kilómetros podrá recorrer con ella. En 36 v. las baterías oscilan entre 9 amperios (65km) y 20 amperios (unos 140 km).
Estas autonomías están calculadas para un uso moderado de un kit de 250 vatios nominales, es decir, con pedaleo activo por parte del ciclista y en un nivel de asistencia medio (2-3 en un kit con cinco niveles). Desniveles importantes, peso excesivo del ciclista, uso continuado del acelerador sin pedalear, viento en contra o un mal mantenimiento de la bici (por ejemplo, ruedas con baja presión), disminuyen considerablemente el rendimiento de la batería.

El tamaño y la forma

Otro aspecto a tener en cuenta es la forma de las baterías. Dependiendo de la configuración de su bicicleta puede elegir una batería de uno u otro tipo. En CicloTEK disponemos de diferentes tipos para adaptarlas a las distintas bicicletas existentes

Vintage: Batería de 8.8 Ah. ideal para bicicletas fixie, bromptom o vintage que quieran mantener su estética aún siendo una bici eléctrica. Se sirven en bolsa de cuero auténtico en nego o en marrón. Se coloca en la parte trasera del sillón mediante dos correas y se puede extraer de la bolsa sin necesidad de quitar esta de la bici.



RN: Batería que se coloca en un soporte en la tija del sillín. Es necesario una cierta distancia entre el sillín y el transportín, por lo que es adecuada si se lleva el sillín elevado.




LF: Las características de esta batería la hacen ideal para cualquier tipo de bicicleta. Su forma de ajustarse al cuadro (mediante una especie de abrazadera metálica) la hacen ideal para aquellas bicicletas donde no tiene  cabida un portabultos o no tiene hueco para las de tipo BT o RN




BT: Ideal para colocarlas en el hueco del portabidones. Su resultado estético es excelente.





BS: Baterías extremadamente ligeras y discretas y con una autonomía considerable. Pensadas para colocarse en la parte trasera del sillín, encajan perfectamente con los kits MK, aunque son válidas para cualquier tipo de kit de conversión.





CK: Baterías de excelente resultado. Se alojan en un transportín
especial, que se suministra con el KIT. Quedan perfectamente disimuladas con unas alforjas. En esta versión disponemos de baterias de diferentes amperajes




GP: Una batería ideal para colocar en el hueco del portabotellas, en versión de 11 Ah. Estéticamente cuadra especialmente bien con la mayoría de las bicicletas de montaña. Al ir al centro de cuadro permite equilibrar pesos, independientemente de que el motor sea de tipo delantero o trasero. Dispone de salida USB, lo que le permite cargar GPS, teléfonos móviles u otro tipo de artilugios electrónicos.

FT: Batería diseñada para colocar en el hueco del portabotellas; dipsonemos de 3 amperajes: 11, 14.5 y 17.5 ah; estas dos últimas ideales para largas distancias. Estéticamente cuadra especialmente bien con la mayoría de las bicicletas de montaña, incluso con aquellas en las que la gp queda demasiado alta. Al ir al centro de cuadro permite equilibrar pesos, independientemente de que el motor sea de tipo delantero o trasero.


Las características específicas de cada una de nuestras baterías, las puede ver en este enlace



  Kits Platinium: ¿qué modelo elijo?: La electrónica


Todos los kits platinium cuentan con:
  • 250 vatios nominales, 360 de continuo y 540 de máxima (612 con controlador de 17 amperios)
  •     27 km/h. de velocidad punta (excepto motor de 33 km/h)
  •     Configuración delantera, trasera y trasera con adaptador cassette (según modelos)
  •     Cable estanco a 12 cm. del motor (ideal para reparar un pinchazo, por ejemplo)
  •     Pedaleo asistido progresivo y con niveles de asistencia (excepto L1)
Existen diferentes versiones de electrónica para ajustarnos  a las necesidades de cada cliente.

  • Platinium L1: Sin pantalla de selección de asistencia y con botón de encendido en el acelerador. Su sensor de pedaleo es de tipo 1:1, es decir, siempre va a dar la máxima potenia desde la primera pedalada. El L1 está recomendado para instalar en ingenios que solo requieran acelerador (por ejemplo patinetes) o cuando se requiera siempre la máxima asistencia. 
  • Platinium LED3: Con un controlador de 15 amperios y una pantalla LED, la electrónica LED 3 permite elegir entre tres niveles de asistencia. Se trata de una pantalla sencilla, discreta y sin opciones de configuración, por lo que es una elección muy adecuada para alquileres o sistemas similares.
  • Platinum LCD5: La configuración más populares, con sus dos versions de 15 ó 17 amperios (para los que quieran algo más de potencia). Cuenta con una pantalla LCD y cinco niveles de asitencia, así como indicador de carga, velocidad, distancia recorrida y tiempo.
  • Platinium LCD5-MIni: Un nuevo concepo minimalista donde pantalla y acelerador van integradas en una misma pieza. La electrónica LCD5-Mini pasa completamente desapercibida, pero cuenta con toda la información en pantalla de sus hermanos mayores. Además, tiene múltiples opciones de configuración. Se sirve con un controlador de 15 amperios.
  • Platinum LCD5-BOS: Su controlador entrega la energía en forma de onda senoidal, lo que hace que el motor vibre menos y haga menos ruido, lo que implica un mayor rendimiento (en torno al 2-3%). El LCD5-BOS se sirve en verisones de 15 y 17 amperios y cuenta con una pantalla que permite múltiples configuraciones. 
  • Platinium LCD5-HIC: La integración del controlador en el soporte de la batería es un paso más en la evolución de los kits motor HUB. En los kits LCD5-HIC la instalación se simplifica sobremanera al no necesitar sitio para el controlador. La versión para el motor platinium es de 15 amperios.


KITs de Alto Rendimiento:
Si lo que ud. necesita es la máxima potencia y velocidad, disponemos de tres tipos de motores:

KIT BPM

Nuevo motor BMP, conocido internacionalmente como “the climber” (el escalador). 500 watt de potencia nominal (792 máxima), ideal para los entornos más exigentes. Velocidad máxima de 32 km/h y adaptador de cassete o rosca (20")
Este motor se combina con el nuevo controlador y pantalla LCD BPM de 22A y un pedaleo asistido progresivo y preciso.
Disponible en 20" 26” y  28" doble pared y llanta reforzada, en versión trasera.

La electrónica que acompaña al BPM puede ser LCD5, LCD5-BOS o LCD5-HIC, en todos los casos con un controlador de 22 amperios


KIT Nitro

Motor XF40 de 48v. y ¡¡1000 wattios nomnales!!. Desarrolla una velocidad de más de 45 km/h.

Este motor es apropiado para usos tipo “moto”, con acelerador y en bicicletas que sean capaces de soportar esas velocidades.
Controlador de 30 Amp. , desarrolla 1440 watt. de potencia máxima. Dispone de acelerador con indicador de batería y manetas de freno. Incorpora sensor de pedaleo de tipo 1:1, aunque recomendamos solamente la instalación del acelerador.



KIT MK
Un motor prácticamente invisible pero con las mismas prestaciones que el motor XF. 360 vatios de potencia continua y 540 de máxima. Sus características principales radican en que el controlador está integrado en el motor, por lo que su instalación es mucho más sencilla. En el caso de la versión trasera, el sensor de pedaleo asistido también está integrado en el motor, por lo que se hace especialmente recomendable en bicicletas con complicaciones para instalar el sensor PAS
El kit no dispone de acelerador y comienza a funcionar al alcanzar los 8 km/h, lo que lo hacen ideal para desplazamientos largos (tipo carretera)








Visite la sección "modelos" para ver todos los modelos disponibles en CicloTEK