Configuración del panel LCD5 y LCD5-plus Ciclotek.



1-Encendido: Pulse  (2) para encender el kit. Manténgalo pulsado durante un segundo para apagarlo. Si el motor deja de funcionar y la bici eléctrica se detiene durante más de 5 minutos, se apagará automáticamente

2. Retroiluminación y encendido de luces
Presione el botón de encendido (2) y entre en la pantalla 1
Mantenga pulsado la tecla (1) durante unos segundos para encender las luces, si las tiene instaladas.  El piloto (5) se encenderá y se retroiluminará la pantalla. Pulse la tecla (1) varios segundos para apagarla.

3- Cambio del nivel de asistencia
Presione el botón (1) para subir el nivel de asistencia; presione el botón (3) para bajar el nivel de asistencia. Los niveles de asistencia varían del 1 al 5. El nivel 0 implica que el motor está desconectado. Cada vez que se apague o encienda la pantalla, ésta conservará el nivel de asistencia que había mantenido.

4- Función 6 km/h
Mantenga pulsado el botón (3) durante varios segundos. La figura (10) parpadeará y la bicicleta avanzará a no más de 6 km/h. Soltando el botón se detendrá esta función.

5 Función de crucero.
Una vez configurada la función de crucero (ver configuración avanzada “C”) y cuando la velocidad sea superior a 11 km/h,. presione el botón (3) durante unos segundos y el kit mantendrá la velocidad. Frene, acelere o pulse cualquier botón para desactivarla. Recomendamos no usar la función de crucero si no se han instalado las manetas de freno de corte de señal.


6 Ver y borrar datos parciales
Una vez que han pasado al menos 5 segundos desde que se ha encendido el kit, presionar simultáneamente los botones (1) y (3). Las figuras (12) DST y (7) TM parpadearán; pulse el botón (2) y se pondrán a cero.

7- Velocidad media
: Una vez que está encendido el kit, pulse el botón (2) brevemente para ver la velcoidad media (11) A los 5 segundos sin uso volverá a la pantalla principal.

8- Velocidad máxima / voltaje. Para ver la velocidad máxima del trayecto (11) y el voltaje (12), pulse de nuevo el botón (2) brevemente. En ella podrá ver los parámetros de velocidad máxima y velocidad media.  A los 5 segundos sin uso volverá a la pantalla principal.

CÓDGIOS DE ERROR

01 Funcionamiento anormal del acelerador.
03 Funcionamiento anormal del sensor hal
04 Funcionamiento anormal del sensor de torque (no aplicable a los kits XF)
05 Funcionamiento anormal del sensor axial (no aplicable a los kits XF)
06 Cortocircuito en el motor o el controlador



Modo de configuración:
El modo de configuración le permite establecer las configuraciones iniciales de su kit (tamaño de rueda, medida de velocidad y distancia en kilómetros o millas)

Para entrar en el modo configuración, presione el botón de encendido. Presione a continuación (antes de cinco segundos) los botones (1) y (3) simultáneamente. De esta manera ud. podrá configurar:

Limitación de velocidad: Puede oscilar entre 10 y 36 km/h. Nuestros motores están limitados a 25 km/h de asistencia (velocidad por defecto). Aunque ud. configure la pantalla para más velocidad, el motor no correrá más. Esta opción es muy interesante en vehículos como triciclos, donde por diversas causas puede ser conveniente limitar la velocidad máxima (ej. a 15 km/h). La limitación de velocidad no limita la entrega de potencia, sólo la velocidad máxima que se puede alcanzar.

Diámetro de la rueda: Presionando el botón (2) pasará a configurar el diámetro de la rueda. Pulse el botón (1) o (3) para incrementar o disminuir el tamaño de la llanta hasta conseguir el que se ajusta a la de su bicicleta (tamaños configurables de 10 a 28” y 700C)

Unidades de medida: Ud. puede elegir las unidades de medida entre kilómetros o millas

Después de establecer los parámetros de configuración, presione el botón de encendido durante dos segundos para guardar los cambios y salir del modo de configuración

Modo de configuración avanzado “P”

Encienda el kit
Entre en el modo de configuración normal (presionar simultáneamente las teclas UP y DOWN antes de que pasen cinco segundos después de haber encendido la pantall)
Pulse tres veces la tecla central (no tiene que parpadear ningún valor)
Pulse de nuevo simultáneamente las teclas UP y DOWN
Valores de la configuración avanzada

La configuración avanzada tiene cinco valores (P1 - P5):

P1. Relacionado con el funcionamiento interno del motor. La configuración por defecto es de 87. Estos son los valores recomendados para los motores:

Motor Platinium (2020 en adelante, modelo 2.2 kg.): P1=108
Motor Platinium CST 350 watt.  (2020 en adelante): P1=100
Motor RACE: P1=100
Motor Nitro (220 en adelante): P1=100
Motores Brompton (2020 en adelante): P1=87
Motores Direct Drive: P1=46
Motores 83 mm. P1=88

En motores anteriores a 2019 la configuración es: 
Platinium (todas las configuraciones): P1=87
Nitro: P1=40
BPM: P1=80 


P2. Velocímetro. En el caso de nuestros kits, se debe configurar en 1. Si no instala el velocímetro puede configurarlo en 0. El kit hará un cálculo aproximado de la velocidad
P3. Configuración del nivel de asistencia. Si su valor es es 0 el kit le asistirá en niveles de velocidad. Si lo configura en 1 (por defecto), le asistirá en niveles de potencia.
P4. Acelerador. En el nivel 0 (por defecto), el acelerador funciona siempre (salvo que el nivel de asistencia sera cero, en cuyo caso no funcionará). Si está configurado en 1, el acelerador sólo actuará si ya ha comenzado a pedalear (en este caso es necesario tener instalado el sensor PAS)
P5. Mide la tensión de la batería. Su nivel por defecto es 0. En este caso, mide la tensión inmediata. El resto de niveles hace una medición inteligente de la carga de la batería. La configuración adecuada es entre 5-15; el valor estandar es 12, que mide la carga de la batería cuando está funcionando (sometida a descarga). Sin uso (el kit encendido pero sin funcionar) puede hacer que la pantalla aparezca como descargada.


Modo de configuración avanzado “C”

Desde el modo de configuración avanzada P y una vez que haya pasado por todos los parámetro (presione botón (2) hasta que no parapadee ningún valor puede configurar los parámetros avanzados “C”. Pulse (1) y (3) simultáneamente

La configuración avanzada C tiene 11valores (C1 – P12): Los parámetros que tienen utilidad en los kits CicloTEK son los siguientes:


C7 Modo Crucero. Para activar la función de crucero, este parámetro ha de estar configurado en 1 (aconsejamos no activar la función de crucero si no se tienen manetas de freno con corte de señal instaladas)


Compatibilidad con sensor pas para eje hueco CicloTEK

Si junto con el kit se ha elegido un sensor pas de eje hueco, un sensor PAS V12 o un sensos Easy Split, es necesario configurar el parámetro C1 con el valor 7, en caso contrario, el funcionamiento del sensor pas será errático o no funcionará. 

Nuevo motor central XFC PRO

El KIT motor central XFC PRO se instala en el eje pedalier, y es compatible con la práctica totalidad de las bicicletas del mercado. Este motor es extremadamente silencioso y proporciona una asistencia suave y progresiva. Su sensor PAS detecta la cadencia y la fuerza del pedaleo (sensor de torque) y actúa en función de la marcha que el usuario lleve en cada momento, lo que permite un control más exhaustivo del sistema eléctrico. Con un par de 80 Nm máximo es uno de los que ofrece mayor par del mercado. La pantalla dispone de un puerto USB de 1 amperio de salida, para la carga de móviles, gps, etc. y además es extraíble. Cuenta también con botonera externa para mayor comodidad de uso.

Su instalación es extremadamente sencilla, ya que basta con sustituir el eje pedaliler original por el bloque motor, como se ve en las imágenes









Conexiones del controlador B.O.S.

El controlador B.O.S. dispone de todas las conexiones típicas de los controladores CicloTEK. En nuestros sets de electrónica los distintos elementos ya están preconectados y cada ficha de conexión es diferente, por lo que las posibilidades de error son prácticamente inexistentes.

Para facilitar el conexionado, el controlador dispone de una controlador estanco en el que se conectan todos los cables que salen del motor (potencia, sensor hal)


Nuevos kits B.O.S. (e-Bike Optimised Sine-Wave)

Nuestros motores XF ahora se benefician de un nuevo SET de Electrónica B.O.S. Este nuevo set incluye controladores de onda Senodial y un nuevo LCD con más información y una estética cuidada. La onda Senodial (origen en la función matemática seno) cambia la forma de enviar la energía a la rueda motriz.. Con los nuevos controladores B.O.S. el motor recibe "ondas" de corriente, en lugar de "picos".

 El kit cuenta con un sistema de control por pantalla LCD y controlador de 15 amp de onda Senodial .

Permite seleccionar hasta cinco niveles de asistencia + nivel 0.


Las ventajas de la onda Senodial frente a la onda cuadrada son:

- Arranque más suave, más progresivo y natural.
- Mayor silencio de funcionamiento,
- Mayor eficiencia energética (en torno al 3% más). 
- Alarga la vida útil del motor, gracias a un accionamiento menos brusco. 

El nuevo sistema B.O.S. incluye el nuevo panel de mando LCD PRO. Este nuevo panel incorpora muchas mejoras en el diseño y funcionalidad:

- Pantalla de grandes dimensiones, con gran visibilidad. 
- Botonera separada del display, más fácil de integrar en el manillar.

- Nuevas funciones como:
- Control de velocidad de crucero "cruise control".
- Indicación del consumo del motor en Amperios. 
- Indicación del voltaje de la batería. 
- Indicación de temperatura ambiente.
- Grabación de la velocidad máxima / media durante el recorrido.

- Además, incluye todas las funciones ya conocidas de nuestro Platium II, como:
- Indicación capacidad de batería. 
- Pantalla retro-iluminada.
- Distancia recorrida / velocidad instantánea.
- 5 niveles de asistencia. 

Batrería CK de 11 Ah. características e instalación

La batería CK de 11 Ah. CicloTEK está prevista para su instalación en la parrilla o el portabultos trasero. Se trata de una batería muy similar a las otras CK de las que disponemos en Ciclotekstore, pero presenta algunas peculiaridades que la hacen especialmente atractiva y la diferencian de las anteriores:

Características del set de batería

  • Peso más bajo: 3.5 Kg. en unas medidas prácticamente iguales que las anteriores (37X16X5.5)







  • Luz incorporada y homologada, que funciona de forma independiente al encendido de la batería. Se enciende con un botón instalado sobre la parte superior de la batería. 



  • Caja de controlador mayor y con apertura frontal. La caja para alojar el controlador es de mayor tamaño: 16X8X5,5 cm. Permite alojar perfectamente los controladores rubí, eco:blue o platinium y gran parte del cable sobrante (o todo en función de la bici). La apertura frontal de la caja le permite colocar el controlador con todos los cables ya conectados. La caja integra, además, el bloque por llave.

  • Sistema antivibraciones. El soporte sobre el que se coloca la batería dispone de un sistema que absorbe las vibraciones y evita el ruido que en ocasiones provocan los baches o firme en mal estado. 

Instalación

La instalación del trasportín es prácticamente idéntica a la de las ck anteriores, con las dos barras a las sujecciones delanteras y las pletinas para la zona trasera, por lo que una vez colocado, estéticamente queda como un trasportín estandar de bicicleta.





La principal diferencia en la instalación radica en la colocación de las partes sobre las que se desliza la batería, ya que éstas son las que realizan la función antivibraciones. En la siguiente imagen se puede apreciar cómo han de colcarse estas piezas:


 Y el aspecto que ha de tener una vez colocadas las piezas en el trasportín es el siguiente:





Revoluciones y par de los motores cicloTEK


REVOLUCIONES Y PAR DE LOS MOTORES CICLOTEK
Motor Llanta RPM
(vol. nominal)
PAR (Nm) Velocidad
(vol. nominal)
Velocidad
(vol. máximo)
XF 16 358 28 25 Km/h
(36 v.)
27,5 Km/h
(41,2 v.)
20 286
24 240
26 220
27,5 215
28 205
BPM 20 334 51 33 Km/h
(36 v.)
38 Km/h
(41m2 v.)
26 257
28 239
Nitro 26 340 52 42 Km/h
(48 v.)
45 Km/h
(52 v.)
XFC (central) N/A N/A 48 25 Km/h. 25 Km/h.


Controladores de 15 y 17A para Platinium II



Controlador de 15 o 17 Amperios para Platinium II ¿Cuál elijo?

Ahora puede escoger la potencia máxima del controlador para el KIT Platinium II de Ciclotek. El controlador es el encargado de dar la energía necesaria al motor según las necesidades del recorrido y el nivel de asistencia seleccionado.

El valor de amperios (A) determina la potencia máxima que el controlador entrega al motor. En determinados momentos, como en las salidas o en cuestas pronunciadas. El controlador de 17A supone un incremento de potencia de aprox. un 20%.

En condiciones normales (llaneando), el motor consume unos 5 Amperios. 

La velocidad máxima del motor será siempre la misma, el controlador sólo determina la fuerza.

Importante:
¡¡ Sólo debe seleccionar 17 A si su batería es de 10 AH o superior !!

Si ud. va a adquirir su KIT con una batería de 9 Ah (tipo botella, LF) debe seleccionar el controlador de 15 A. Su potencia máxima es más que suficiente para afrontar cualquier subida sin comprometer la autonomía o la vida de la batería.  Usar un controlador de 17 A con una batería de menos de 10 AH no es recomendable. La descarga más intensa puede comprometer los ciclos de vida de la batería.

Si ud. va a acompañar su KIT CicloTEK con una batería de 10, 13 o 15 Ah. puede elegir entre el controlador de 15 o de 17 A. Tenga presente que con el de 17 A reducirá la autonomía de su bicicleta, por lo que sólo es recomendable si realmente va a necesitar esa ayuda "extra".

Nuestro controlador de 17A tiene las mismas dimensiones que el modelo de 15A (8x6.5x3 cm) , siendo uno de los controladores más compactos del mercado. (otros controladores son más grandes lo que dificulta la instalación).






¿Que batería elegir?

En la siguiente tabla puede ud. encontar todos los modelos de baterías de los que disponemos en cicloTEK. Pinchando en la imagen de cada una de ellas, podrá entrar directamente en el producto
Todas nuestras baterías de litio tienen una tasa de descarga de 2C y 3C en breves picos. Esto siginifica que pueen alimentar controladores que trabajen al doble de su Amperaje. Es decir, una batería de 9 Ah. podrá alimentar un controlador de 18 amperios máximo si está cargada al 100%.

Batería
Tipo
Voltaje
Ah.
Medidas
Peso
Autonomía*
CK 24 10 Ah. 35X15X5 2,18 40-45 Km
RN 24 10 Ah. 24X15X8,5 2.05 40-45 Km
LF 36 9 Ah. 20X11X10 2,69 45-55 Km
BT 36 9 Ah. 32 X10 2,50 45-55 Km
RN 36 9 Ah. 24X15X8,5 2,43 45-55 Km
CK 36 10 Ah. 38X15X7 4,03 50-60 Km
CK 36 11 Ah. 37 X 16 X 5.5  3.50 60-70 Km
BS 36 11 Ah. 22x12x15 2.53 60-70km
GP 36 13.2 Ah. 31X15X10 3.10 90-100 Km**
CK 36 15 Ah. 38X15X7 4,53 90-100 Km**
CK 48 12 Ah. 38X15X7 4,92 40-50 Km
*Autonomía calculada en condiciones normales (asistencia media y zona llana de pedaleo). La autonomía puede variar en función del usuario, tipo de terreno, climatología, etc.
**Autonomía basada en kit platinium II con controlador de 15 amp. La autonomía con el Kit BPM es considerabalemente menor

Modelos de batería montados







Kit con batería tipo CK (36v. 10 Ah)




Kit con batería tipo BT


Kit con batería tipo LF


Kit con batería RN

Colocación de los piñonesen Motor CicloTEK con Cassette


Si hemos optado por un kit trasero con opciones para cassette, deberemso extraer los originales de nuestra bicicleta (o adquirir unos) y colocarlos en el kit

Herramienta
 
Para cambiar el cassette se necesita una llave con un pedazo de cadena sujeta en alguno de los extremos también conocida como látigo, un llave con un estriado especial, "extractora de cassettes" (de tipo Shimano), una llave inglesa o universal y un poco de grasa.



 Aflojando el seguro
Primero quitamos el bloqueo de la maza y vamos a colocar el dado estriado en el seguro de cassette























Volvemos a colocar el bloqueo para que nos ayude a mantener el dado en contacto permanente con el seguro. No tienes que apretarlo solo se usa para que el dado no se caiga.
Colocamos el “látigo” sobre el tercer o cuarto piñón del cassette haciendo palanca hacia adelante o lo que es lo mismo en el sentido que giraría la rueda. Con el “perico” vamos a girar el dado hasta que se afloje el seguro   

Quitamos nuevamente el bloqueo y entonces vamos a poder quitar el seguro girando el dado con la mano   

Ya lo voy a sacar

Retira con cuidado el cassette poniendo atención que no se te vayan a perder los espaciadores que pueden formar parte del mismo.
En algunos casos el cassette saldrá casi como una pieza completa dependiendo de la marca y el modelo.   

Limpiar

Cuando el cassete ya esta fuera aprovecharemos para limpiar la rueda libre y la cuerda donde va el seguro. Aunque el kit llava la rueda y la cuerda nueva y por tanto limpia, no está de mas pasarle un paño
Todo listo

Lo mejor del proceso de instalación es que el cassette solo entra en una posición y esta será muy fácil de identificar por que una de las ranuras es mas ancha que las demás

Debemos de asegurarnos de que hemos colocado todos piñones y espaciadores   
Ponemos un poco de grasa en la cuerda del seguro   
Colocamos el seguro con la mano ayudándonos del dado estriado   
Volvemos a colocar el bloqueo para sostener el dado y apretamos el seguro con la llave inglesa, en este caso ya no será necesario el uso del “látigo” ya que la rueda libre no gira al apretar el seguro.   
Fuente: www.xinte.com

Hay que tener en cuenta que en los kits traseros asomará el cable de conexionado del motor, por lo que habrá que tener cuidado con no dañar ese cable y pasarlo con cuidado por los huecos correspondientes (llave, juego de piñones etc.)